Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

ASSMCA

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS
DE SALUD MENTAL Y CONTRA LA ADICCIÓN

ASSMCA

GOBIERNO DE PUERTO RICO
Logo Gobierno de Puerto Rico

Tratamientos

Programa de Niños y
Adolescentes

Servicios de Tratamiento
para Adultos

Servicios Orientados a
la Recuperación

Servicios
Hospitalarios

Programa de niños y adolescentes

Clínica de servicios psiquiátricos para niños y adolescentes - Río Piedras

Ofrece tratamiento ambulatorio para niños y adolescentes con problemas de Salud Mental y sustancias. Estos servicios van dirigidos a la población de niños comenzando desde los 4 años de edad y adolescentes hasta 17 años  con 11 meses. Este Centro ofrece servicios a los referidos realizados por el Programa de la Corte de Drogas Juvenil (Desvío de Sustancia para Adolescentes).

Dirección y Teléfono:

Hospital Pediátrico – 3er piso

Clínicas Externas de Centro Médico

787-777-3201

Horario de Servicios:

8:00 am a - 4:30 pm

Programa Iniciativa II

El Programa de Iniciativa II ofrece servicios ambulatorios de Salud Mental mediante la coordinación de un Sistema de Cuidado para menores entre 5 a 17 años de edad, que sufren de un Disturbio Emocional Severo y residan en los pueblos de Fajardo, Vieques, Culebra o en la zona este de Puerto Rico. El Sistema de Cuidado permite a las familias y los jóvenes trabajar unidos, como socios, con organizaciones públicas y privadas de manera que los servicios y apoyos sean efectivos, construidos sobre las fortalezas del individuo y que atiendan las necesidades individuales de cada persona.

Teléfonos:

  • Fajardo: 787-860-1830
  • Vieques: 787-741-4768
  • Culebra: 787-742-3203

Proyecto PR SOC - Iniciativa III

El Proyecto PR SOCI Iniciativa III ofrece servicios ambulatorios de Salud Mental mediante la coordinación de un Sistema de Cuidado para menores entre 5 a 17 años de edad, que sufren de un Disturbio Emocional Severo y residan en los pueblos zona oeste de Puerto Rico. El Sistema de Cuidado permite a las familias y los jóvenes trabajar unidos, como socios, con organizaciones públicas y privadas de manera que los servicios y apoyos sean efectivos, construidos sobre las fortalezas del individuo y que atiendan las necesidades individuales de cada persona.

Dirección y. Teléfono:

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-832-7856​

Servicios de tratamiento residencial para adolescentes (SERA)

Ofrece servicios clínicos para adolescentes de ambos sexos entre las edades de 13 a 17 años que presenten Disturbios Emocionales Severos. También adolescentes con problemas en el consumo de sustancias controladas.

Teléfono: 787-763-7575 Ext. 1511, 1523.

Servicios TASC Juvenil

Dirigido a jóvenes adolescentes que han sido intervenidos judicialmente por uso de sustancias, desviando el procedimiento formal de adjudicación del Tribunal hacia tratamiento e intentando disminuir la incidencia delictiva en las edades de jóvenes de 13 a 17 años. Actualmente los servicios de TASC Juvenil se ofrecen en Arecibo, Bayamón y San Juan.

Teléfono de los Centros:

Arecibo: 787-878-8038

Bayamón: 787-620-9740 ext. 2661

San Juan: 787-641-6363 ext. 2352

Servicios remotos disponibles - 2020

Servicios de tratamiento para adultos

Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a Convictos por Conducir Ebrios (Programa Ley 22)

El Programa ofrece servicios a personas de 18 años o más que han sido referidos por el Tribunal por haber violado el Artículo 7.02 y/o 7.03 de la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico al manejar un vehículo de motor bajo los efectos de bebidas embriagantes, drogas o sustancias controladas. El programa ofrece los servicios de:

Evaluación Pre-sentencia - La Evaluación pre-sentencia consta de una entrevista psicosocial al conductor y colaterales. Se realiza un cernimiento sobre el patrón de uso de alcohol del conductor, así como de otras sustancias. Se realiza un informe al Tribunal sobre los servicios que pudiera requerir el convicto como parte de la sentencia.

Charlas Socioeducativas - El participante asiste a charlas grupales donde se trabajan temas dirigidos a que el participante aumente el conocimiento acerca de los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias controladas. Se espera que, el participante maximice las destrezas personales y sociales promoviendo un estilo de vida saludable.


Arecibo

Hospital de Distrito Cayetano, Coll y Toste (Altos Hospital Pediátrico)

Arecibo, P.R. 00613 | 787-817-4224, 787-878-3552


Mayagüez

Centro de Recuperación

Mayagüez Medical Center (Centro Médico)

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-0663 Ext. 217


Moca

Hospital San Carlos – Anexo

Calle Barbosa

Moca, P.R. | 787-877-4743 Ext. 264, 217, 243


Ponce

Hospital de Psiquiatría – Anexo

Bo. Machuelo Pabellón C - 1er Piso

Ponce, P.R. | 787-848-2491, 787-841-7449


San Juan

Hospital de Veteranos (Frente a la entrada de Sala de Emergencias)

Calle Maga Edificio B Bo. Monacillos

San Juan, P.R. | 787-751-4014, 787-751-2284

Programa de Servicios de Evaluación y Recuperación al Empleado (SER​E)

El Programa de Servicios de Evaluación y Recuperación al Empleado (SERE) provee servicios de tratamiento por consumo de sustancias a aquellos empleados/as, referidos por las agencias públicas y privadas que arrojan resultados positivos en las pruebas de detección de sustancias. Además, ofrece servicios de Evaluación Interdisciplinaria a empleados referidos por presentar dificultades en la ejecución de sus funciones laborales debido a algún trastorno mental o situación laboral. También realiza una Evaluación Interdisciplinaria de los casos referidos por la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH). Todos los servicios se ofrecen en una modalidad de tratamiento ambulatorio en la región de San Juan y en la región de Mayagüez.


Dirección:

Programa SERE San Juan

Hospital de Veteranos (Frente a la entrada de Sala de Emergencias)

Calle Maga Edificio B Bo. Monacillos

San Juan, P.R. | 787-753-4665


Horario:

7:30 am a 4:00 pm

lunes a viernes

PAJC Mayagüez/Ponce:

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center (Centro Médico)

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-0663 Ext. 217, 200


Horario:

8:00 am a 4:30 pm

lunes a viernes

Programa de Ayuda a Jugadores Compulsivos (PAJC)

El Programa de Ayuda a Jugadores Compulsivos (PAJC) de la ASSMCA es un programa que ofrece servicios gratuitos de orientación, tratamiento y recuperación a personas mayores de 18 años de edad que experimentan una adicción a los juegos de azar (casino, tragamonedas, carreras de caballos, lotería tradicional, lotería electrónica, apuesta en deportes, raspa y gana, bingo, cartas, entre otros) o que tienen problemas relacionados a los mismos.

El programa cuenta con personal clínico que ofrece servicios especializados de tratamiento para conducta adictiva hacia los juegos de azar y otros problemas relacionados. El equipo clínico está compuesto por especialistas del área de trabajo social, psicología, consejería de sustancias y psiquiatría. También se ofrecen servicios de orientación, tratamiento y psicoeducación los familiares afectados por la conducta de juego de otro familiar.

Los servicios del PAJC se pueden solicitar a través de la Línea PAS (1-800-981-0023).

La línea está disponible 24 horas, los 7 días de la semana (24/7).


Dirección:

Hospital de Veteranos

Calle Maga Edificio B Bo. Monacillos (Frente a la entrada de Sala de Emergencias)

San Juan, P.R. | 787-753-4665


Horario:

7:30 am a 4:00 pm

lunes a viernes


Mayagüez/Ponce:

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center (Centro Médico)

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-0663 Ext. 217, 200


Horario:

8:00 am a 4:30 pm

lunes a viernes

Unidad de Emergencia y Desintoxicación de Alcohol

La Unidad de Emergencia y Desintoxicación de Alcohol de la ASSMCA, es una unidad especializada para atender pacientes de 18 o más que presentan un Trastorno por el Consumo de Alcohol y otros Trastornos Relacionados al Alcohol, que requieren un tratamiento médico especializado e inmediato. Se ofrecen servicios de Desintoxicación Ambulatoria, Desintoxicación y Estabilización (interna) y Estadía Prolongada (tratamiento psicosocial intensivo interno). Dichos servicios se ofrecen veinticuatro horas al día, los siete días de la semana (24/7).


Desintoxicación Ambulatoria

Consta de evaluación médica, así como servicios de desintoxicación y farmacoterapia manejados por médicos y personal de enfermería. Este servicio se ofrece a pacientes con un Trastorno por Consumo de Alcohol pero que tienen un buen sistema de apoyo para mantener la abstinencia sin ser hospitalizados. No existe peligro para el paciente u otros.

Desintoxicación y Estabilización (hospitalización)

Cuidado médico las 24 horas. Incluye la evaluación médica, examen físico, pruebas de laboratorio, así como pruebas toxicológicas de ser necesario.

Estadía Prolongada

Tratamiento psicosocial intensivo, monitoreado médicamente, cuidado de enfermería, observación y actividades terapéuticas en un ambiente controlado por un término máximo de 21 días.

Unidad de Emergencia y Desintoxicación de Alcohol

Centro Médico, Cercano al área del estacionamiento Plaza Central y CLETS

Río Piedras, P.R. | 787-763-7521, 787-763-5305


Horario:

24 horas

7 días de la semana

Programa de Tratamiento con Metadona

El Programa de Tratamiento con Metadona es parte integral de los servicios que ofrece la Administración Auxiliar de Tratamiento, desarrollado para atender las necesidades de las personas con trastornos de adicción a opiáceos en un escenario ambulatorio. Para ser elegible y poder recibir el tratamiento, la persona deber tener dieciocho (18) años o más, tener un diagnóstico de consumo de opiáceos y estar voluntario a participar del tratamiento. Un equipo de profesionales de distintas disciplinas desarrolla junto al paciente un Plan de Tratamiento Individualizado para promover su recuperación.

Actualmente, ASSMCA tiene seis (6) clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento para opiáceos. Éstos ofrecen servicios con metadona en modalidades que incluyen desintoxicación ambulatoria y mantenimiento. Los mismos se encuentran en los municipios de Aguadilla, Cayey, Caguas, Bayamón, Ponce y San Juan. Además, opera Unidades Móviles que ofrecen servicios en diferentes localidades y dos (2) clínicas satélites de medicación en Mayagüez y Arecibo para viabilizar el acceso de participantes con dificultades de acceso a centros de medicación. Estos servicios se ofrecen en:

  • Unidad Móvil Residencial Público Luis Llorens Torres
  • Unidad Móvil Residencial Público Berwind
  • Unidad Móvil de Coamo
  • Clínica Satélite de Mayagüez
  • Clínica Satélite de Arecibo

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de Aguadilla

Hospital Regional

Aguadilla, P.R. | 787-882-2566, 787-882- 2430, 787-891-2360, 787-891-2352

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de Bayamón

PR-5 Km. 6.1, Sector Juan Sánchez

(Frente a Hospital Correccional - Complejo Correccional de Bayamón)

Bayamón, P.R. | 787-786-4370, 787-269-3045, 787-787-4464

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de Caguas

Carr. 796 Km. 0.5 Bo. Bairoa Sector La 25

Caguas, P.R. | 787-745-0410, 787-745-0685

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de Cayey

392 Ave. José de Diego Oeste

Cayey, P.R. | 787-738-5020, 787-738-2222, 787-738-4114

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de Ponce

Hospital San Lucas II Carr. 14 Bo. Machuelos

Ponce, P.R. | 787-840-6630, 787-840-2803, 787-812-2809

Clínicas de Tratamiento Integral Asistido de Medicamento de San Juan

Centro Médico, Calle Maga Final, Terrenos de Siquiatría Forense, Pabellón G

Río Piedras, P.R. | 787-754-4100, 787-754-4126

Servicios orientados a la recuperación

Camino a casa

El Proyecto Camino a Casa-Olmstead ofrece servicios orientados a la recuperación y servicios de Apoyo Asertivos Comunitarios. Ofrece apoyo a los pacientes con trastornos de Salud Mental Severos durante el proceso de transición y durante los cambios entre los distintos niveles de cuidado, desde los niveles restrictivos a los menos restrictivos.


Identificando que estos pacientes hayan alcanzado el mayor grado de autonomía en el nivel de cuidado en el que se encuentran, que sean capaces de vivir de manera independiente, mayores de 21 años de edad y cumplir con la definición de personas sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar como se ha señalado por la Vivienda y el Desarrollo Urbano, (HUD por sus siglas en inglés).

Centro de Recuperación de Bayamón

Nivel Central, Carr. 2 km 8.2 Bo. Juan Sánchez

Antiguo Hospital Mepsi

Bayamón, P.R. | 787-763-7575 Ext. 1805

Horarios de Servicios:

8:00am- 6:00pm

lunes a viernes

Programa de Cuidado Coordinado y Especializado en Recuperación (PROCCER)

​Es un Programa de participación voluntaria u ordenada por el Tribunal, para personas entre las edades de 16 a 35 años que presenten sus primeros episodios psicóticos no mayor a tres años previos de su edad actual (alucinaciones, delirios activos, ideas raras, entre otras). Y que se esté afectando un área de su funcionamiento social, laboral y/o académico. La persona no debe estar activo en el uso de sustancias.

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-0663 Ext. 297, 301 y 212

Horarios de Servicios:

8:00am - 6:00pm

lunes a viernes

Assisted Outpatient Treatment (AOT)

AOT es un proyecto de Servicios Ambulatorios Supervisados que facilita la estabilización de personas con condiciones de Salud Mental Severa que han sido referidas por el Tribunal bajo la Ley 408 de Salud Mental de Puerto Rico, proveedores de servicio, familia u hospitales.

Dirección:

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-0663 Ext. 259, 238


Horario de Servicio:

8:00am- 4:00pm

lunes a viernes

Programa de Oportunidad de Recuperación con Tratamiento Integrado (Programa PORTI)

Es un proyecto piloto para adolescentes y jóvenes adultos (de 16 a 35 años de edad) que hayan experimentado pensamientos y conductas inusuales o han comenzado a ver y/o escuchar cosas que otras personas creen que no existen. Este programa ofrece cuidado médico basado en las necesidades del joven, le ayuda a encontrar empleo, ofrece apoyo a su familia, medicación de ser necesaria y entrevistas para monitorear los síntomas y proveer educación.

Es una alianza entre la ASSMCA y el Departamento de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR para beneficiar a las personas que enfrentan un primer episodio psicótico. El programa provee tratamiento gratuito para personas que presentan estos síntomas, centrado en la recuperación y buscando que la persona logre una mejor calidad de vida y la integración a la comunidad de manera funcional.


Dirección:

Departamento de Psiquiatría

Recinto de Ciencias Médicas | 787-600-3115


Horario de Servicio:

8:00am a 4:30pm

Programa de Recuperación

Los servicios de recuperación se centran en la persona, en sus necesidades y promueven el logro de una mayor autonomía e integración a la comunidad. El compromiso del programa es brindar psicoeducación a los participantes para que desarrollen, adquieran y fortalezcan las destrezas necesarias para la vida en comunidad.

Para recibir los servicios que ofrece el Programa de Recuperación, los participantes deben estar diagnosticados con algún trastorno mental severo, trastorno de sustancias o trastorno concurrente. Deben estar en un nivel óptimo de funcionamiento, dirigidos a la reintegración a la comunidad, ya sea a la vida independiente, con familiares o personas significativas.

Dirección:

Centro de Recuperación de Arecibo

Hospital de Distrito Carr. 129

Arecibo, P.R. | 787-878-3552

Centro de Recuperación de Bayamón

Nivel Central, Carr. 2 km 8.2 Bo. Juan Sánchez

Antiguo Hospital Mepsi

Bayamón, P.R. | 787-763-7575 Ext. 1801

Centro de Recuperación de Fajardo

Ave. Osvaldo Molina Carr. 194 Bo. Sardinera

Fajardo, P.R. | 787-860-1987

Centro de Recuperación de Mayagüez

Mayagüez Medical Center (Centro Médico)

Carr. #2 KM 157.0 Bo. Sábalos

Mayagüez, P.R. | 787-833-3714

Centro de Recuperación de Moca

241 Barbosa

Moca, P.R. | 787-877-4723

Centro de Recuperación de Ponce

Hospital San Lucas II Carr. 14 Bo. Machuelo

Ponce, P.R. | 787-842-2906

Centro de Recuperación de San Juan

Hospital de Veteranos

1324 Cañada Antiguo Ave. De Diego

Puerto Nuevo | 787-706-7942

Centro de Recuperación de Trujillo Alto/Cayey

Bo. Cuevas

Trujillo Alto, P.R. | 787-755-6800

Horario de Servicios:

8:00am a 4:30pm

lunes a viernes

Servicios hospitalarios

Hospital de Psiquiatría Forense Ponce

Provee servicios de evaluación médico legal a varones y mujeres de 18 años o más que presentan trastornos mentales y han sido intervenidos por el sistema de Justicia Criminal en los cuales se requiera establecer la competencia mental, bajo la Regla de Procedimiento Criminal (PC) 240 y 241. La Regla de PC 241, en términos generales, establece el procedimiento a seguir cuando el imputado fuese absuelto por incapacidad mental y el Tribunal tiene base razonable para creer que es necesario imponer una medida de seguridad. El Tribunal inicia los trámites necesarios para ordenar un examen psiquiátrico a los fines de asistir al tribunal en la determinación con respecto a internar a la persona. Una vez rendido el informe, examinada la evidencia y observado el debido proceso de ley, si la persona constituye un riesgo para la sociedad o puede beneficiarse del tratamiento, el Tribunal dictará sentencia imponiendo la medida de seguridad y decretando sea internado en una institución adecuada para su tratamiento. Los servicios son provistos por un equipo de tratamiento compuesto de psiquiatra, psicólogos, médico generalista, enfermeras, trabajadores sociales y terapista ocupacional y recreativo.

Dirección:

Hospital Regional de Ponce | 787- 844-0101

Hospital de Psiquiatría Forense de Rio Piedras

Provee servicios de evaluación médico legal a varones de 18 años o más que presentan trastornos mentales y han sido intervenidos por el sistema de Justicia Criminal en los cuales se requiera establecer la competencia mental, bajo la Regla de Procedimiento Criminal (PC) 240 y 241. La Regla (240) dispone que una vez presentada una acusación o denuncia y antes de dictarse sentencia, si el Tribunal tuviese duda razonable para creer que el acusado esta mentalmente incapacitado, suspenderá los procedimientos para ordenar que el Perito del Estado examine al acusado para declarar sobre su estado mental. Si el perito concluye que el acusado está mentalmente capacitado se continuará con los procedimientos legales. Si, por el contrario, se determina que la persona está mentalmente incapacitada, el Tribunal puede ordenar su reclusión en una institución adecuada. Si luego de ser recluido, el Tribunal entendiese que el estado mental del acusado ha mejorado, puede determinar continuar con el proceso citando a una vista para determinar si debe continuar con el proceso. La evaluación psiquiátrica que se realiza, busca determinar la responsabilidad de una persona en relación a la comprensión de sus actos y, determinar la capacidad o incapacidad de la persona para el libre ejercicio de sus derechos civiles reconocidos por el estado para poder ayudar en su defensa. La evaluación se realiza por el perito del tribunal con equipos multidisciplinarios compuesto por psiquiatras forenses, psicólogos y trabajadores sociales.

Dirección:

Centro Médico Río Piedras

Calle Maga Bo. Monacillos

Río Piedras, P.R. | 787-764-3657 o 787-758-8019 Ext. 2212, 2114, 2929

Hospital de Psiquiatría de Río Piedras Dr. Ramón Fernández Marina

Provee servicios de evaluación y tratamiento psiquiátrico, a personas mayores de 18 años en la fase aguda y sub aguda de la enfermedad mental. Los servicios son ofrecidos por un equipo multidisciplinario de profesionales de la conducta y salud física. Cuenta con una Unidad de Evaluación y Cernimiento para diagnosticar, Unidades de Cuidado Agudo, Sala de Enfermería, entre otros servicios. Además, ofrece servicios de emergencias psiquiátricas 24 horas al día.

Dirección:

Centro Médico Río Piedras

Calle Maga Bo. Monacillos

Río Piedras, P.R. | 787-766-4646